Locales
Nacionales

El presidente pide al pueblo estar atento al COE y tomar previsiones por tormenta

El presidente Danilo Medina exhortó a los dominicanos a escuchar los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a tomar ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

A exbanquero le incautan celular y 2 IPAD

Santo Domingo.-Al exbanquero Luis Álvarez Renta las autoridades le incautaron un celular, dos iPads y un router en la habit...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

República Dominicana en estado de alerta por el paso hoy de "Chantal"

SANTO DOMINGO. Con el territorio nacional declarado en estado de alerta, la tormenta tropical Chantal pasará hoy sobre el paí...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

"Chantal" se fortalece; lluvias se sentirán en República Dominicana desde mañana

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical "Chantal", que se encontraba anoche al norte de Guyana, se fortaleció y avanza a gran vel...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Internacionales

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Gerente exige disculpa pública a ElVIS CRESPO tras querer besarlo

Alexander de Jesús Díaz, codueño del restaurante Made in Puerto Rico en Isla Verde, confirmó hoy a Primera Hora que el cantante...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Provinciales

PN frustra asalto a regidor SFM; dos haitianos resultan heridos

SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- La Policía frustro un asalto al regidor de la Fuerza Nacional Progresista ante el ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Apresan 25 dominicanos indocumentados en Puerto Rico

La detención de los criollos la hicieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés). De acu...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Muere médico preso por aborto

El reo Martín Díaz Peña, director de la clínica clandestina donde falleció una joven de 20 años tras practicarle un aborto...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Investigan a 30 Policías por el robo 60 millones en bar alemán

Escrito por: DOMINGO BERIGÜETE (beriguete2030@yahoo.es) Unos 30  policía...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
De ultimo momento

El miércoles y jueves la tormenta Chantal se acercara

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUE, www.elnacional.com  La  Oficina ...

08 Jul 2013 | Read more
El personaje de la semana

Juan Bosch

(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fu...

27 Jun 2013 | 0 comments | Read more

Encuesta

Actividades Fundación Manos Unidas por Ti, 2011

Recorre el Municipio de Gaspar Hernández

Publicidad

Temas

Último Boletín del CNH: Tormenta Chantal se coloca más al Sur de RD

La tormenta tropical “Chantal” se colocó más al Sur de la República Dominicana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados...

10 Jul 2013 | Read more
Personalidades de mi Pueblo que hacen la diferencia

Richie Levant Fernández

Un Dia como hoy, hace 19 años, 20 de mayo 1994, me estaba graduando como locutor de radio y television en puerto rico. Sentì un sentimi...

21 May 2013 | Read more
Opiniones

Diez características de un caballero moderno

 0  17 Los músicos tienen que reinventarse para poder evolucionar con el paso de los años y atraer nuevas audienci...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
La Vida

El lado oscuro de las bebidas energizantes en la vida social

¡Es muy buena!, ¡porque me gustan!, ¡me ayuda a mantenerme activo(a)!, ¡creo que no soy el mismo(a) sin ellas!, ¡yo pienso que son geni...

10 Jul 2013 | Read more
El Deporte

Canó elige Céspedes para el Derby de Hr

El Festival de Cuadrangulares de Grandes Ligas ya está completo. El capitán de la Liga Americana Robinson Canó, ...

10 Jul 2013 | Read more
Tecnología

"Top apps" para iPhone y iPad ahora gratis en la tienda de Apple

 Varias de las aplicaciones más populares para dispositivos móviles de Apple se encuentran disponibles gratis, en lo que medios es...

10 Jul 2013 | Read more
Sociales

Felicidades de cumpleaños hoy

Genaro Santos Peguero .:Gaspar Hernandez:. "Tierra de Sol, Playa y Montañas, Paraiso de Las Amapolas"...

10 Jul 2013 | Read more
Espectáculos

Eddy Herrera tiene a Argentina en su proyecto

Eddy Herrera estrenó su nuevo vídeoclip del sencillo titulado “Me siento bien” y concluyó sus giras de lo...

10 Jul 2013 | Read more

LEA EL MEJOR DISCURSO DE TODOS LOS TIEMPO POR OBAMA

En el discurso, que creo es el discurso que mas francamente habla de manera abierta sobre la realidad racial actual estadounidense, Obama explica que no vamos a llegar a ningún lado simplemente barriendo a un lado, y dejando atrás estos hechos, pues como dice él, estos temas hay que enfrentarlos de frente y entender su raíz para de esa manera, y de manera genuina, llegar a una solución y empezar a sanar heridas que tienen cientos de años.
Así mismo explica que el mismo sentimiento que existe de afroamericanos hacia anglosajones, existe de entre estos últimos y extranjeros, y explica vívidamente cuál es la raíz de estos problemas.

Un dato curioso sobre este hombre es que es mestizo, hijo de una mujer anglosajona y un descendiente africano (de Kenia), por lo que ha estado en ambos lados de la división racial de su país.

Discurso pronunciado por Barack Obama en Filadelfia el 18 de marzo de 2008.

(…) Decidí ser candidato a Presidente en este momento en la historia porque creo profundamente que no podemos resolver los desafíos de nuestros tiempos a menos que lo hagamos juntos – a menos que perfeccionemos nuestra unión con la comprensión de que podemos tener diferentes historias, pero tenemos las mismas esperanzas; que podemos no vernos diferentes y venir de diferentes lugares, pero todos queremos ir en la misma dirección – hacia un mejor futuro para nuestros hijos y nietos.Esta creencia viene de mi absoluta fe en la decencia y generosidad de los estadounidenses. Pero también viene de mi propia historia.Soy hijo de un hombre negro de Kenia y una mujer blanca de Kansas. Fui criado con la ayuda de un abuelo blanco que sobrevivió la Gran Depresión para servir en el ejército de Patton durante la 2da Guerra Mundial y una abuela blanca que trabajaba en una línea de asemblaje de bombas en Fort Leavenworth mientras él luchaba. He ido a algunas de las mejores escuelas de EEUU y vivido en una de las naciones más pobres del mundo. Estoy casado con una estadounidense negra que lleva sangre de esclavos y dueños de esclavos –una herencia que pasamos a mis dos hermosas hijas. Tengo hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas, tíos y primos de todas las razas, distribuidos en 3 continentes y mientras viva nunca olvidaré que en ningún otro país del mundo esta historia es posible.(…)

Si bien es imperfecto (el Reverendo Wright) ha sido como familia para mí. Fortaleció mi fe, ofició mi casamiento y bautizó a mis hijas. (…) Nunca en mis conversaciones con él lo escuché hablar de ningún grupo étnico en términos derogatorios ni lo vi tratar a los blancos con nada que no fuera cortesía y respeto. Él contiene las contradicciones – lo bueno y lo malo- de la comunidad (negra) a la que sirvió tan diligentemente por tantos años.No puedo repudiarlo como no puedo repudiar a la comunidad negra. No puedo repudiarlo, como no puedo repudiar a mi abuela blanca – una mujer que ayudó a criarme, una mujer que se sacrificó una y otra vez por mi, una mujer que me ama como a nada en el mundo, pero una mujer que confesó su miedo a los hombres negros que pasaban cerca de ella en las calles y que en más de una ocasión ha dicho estereotipos raciales o étnicos que me han hecho sentir muy avergonzado. Esta gente son parte mía y de América, este país que amo.(…)
Supongo que lo más seguro políticamente sería dejar este episodio atrás y esperar que desaparezca. Podemos desestimar al Reverendo Wright como un loco o demagago (…). Pero la raza es un tema que no nos podemos dar el lujo de ignorar en este momento. Estaríamos cometiendo los mismos errores que el Reverendo cometió en sus insultantes discursos sobre EEUU – simplificar y estereotipar y amplificar lo negativo hasta el punto que distorsiona la realidad.(…)La discriminación legalizada (…) significaba que las familias negras no podían construir ninguna riqueza significativa que dejarle a las futuras generaciones. Esa historia ayuda a explicar la diferencia de ingresos entre blancos negros (…).La falta de oportunidad económica entre los hombres negros, y la frustración y vergüenza de no ser posible de mantener a sus familias, contribuyó a la erosión de las familias negras (…). Y la falta de servicios básicos en tantos barrios negros urbanos (…) todos ayudaron a crear un ciclo de violencia, destrucción y negligencia que aún nos persigue.
Esta es realidad en que el Reverendo Wright y otros Afro americanos de su generación crecieron. Se hicieron adultos en los 50s y 60s un tiempo en que la segregación aún era la ley y las oportunidades estaban sistemáticamente restringidas. Lo llamativo no es cuántos fallaron frente a la discriminación, peor más bien cuántos hombres y mujeres le ganaron a las probabilidades; cuántos lograron hacerse un camino desde ningún lado para esos que como yo vendrían después.(…)Para los hombres y mujeres de la generación de Wright los recuerdos de humillación, duda y miedo no se han desvanecido, como tampoco lo hizo el enojo y el resentimiento. El enojo puede no ser expresado en público, frente a compañeros de trabajo o amigos blancos. Pero si se expresa en la peluquería de barrio o en la mesa de la cocina. (…) Y ocasionalmente llega a la Iglesia los domingos a la mañana. (…)
Esta ira no siempre es productiva; de hecho casi siempre nos distrae de la resolución de problemas (..) Pero la ira es real; es poderosa; y simplemente desear que desaparezca, condenarla sin entender sus raíces, solo sirve para agrandar el abismo de malentendidos que existen entre las razas.De hecho, una ira similar existe en segmentos de la comunidad blanca. La mayoría de los trabajadores de clase media blancos no sienten que han sido particularmente privilegiados por su raza. Su experiencia es la de los inmigrantes – en lo que a ellos concierne, nadie les ha dado nada, lo construyeron desde cero. Trabajaron duro toda su vida solo para ver cómo su puesto de trabajo era enviado al extranjero y su pensión encogerse luego de una vida de trabajo. Están ansiosos por su futuro y sienten que sus sueños se les escapan; en una época de salaries congelados y competencia global, la oportunidad se ve como un juego suma cero en el que tus sueños vienen a costo de los míos.
Entonces cuando escuchan que deben mandar a sus niños a una escuela del otro lado de la ciudad, cuando escuchan que un afro americano tiene una ventaja al conseguir un trabajo o una vacante en una universidad por una injusticia que ellos mismos nunca cometieron; cuando les dicen que sus miedos sobre el crimen en barrios urbanos son en cierto sentido prejuicios, el resentimiento se acumula con el tiempo.(…)Así como la ira negra suele ser contraproducente, también estos resentimientos blancos distrajeron la atención de los verdaderos temas que perjudican a la clase media (…) Y sin embargo, esperar que los resentimientos de los estadounidenses blancos desaparezcan o etiquetarlos como racistas, sin entender que se basan en reclamos legítimos – esto también amplía la diferencia social y bloquea el camino a la compresión.(…)Aquí es donde estamos hoy en día. En un punto muerto racial. Un punto muerto donde hemos estado por años. Nunca fui tan ingenuo como para creer que podemos superar nuestras diferencias sociales en una sola elección. Pero tengo una firme convicción – basada en mi fe en Dios y en los estadounidenses – que trabajando juntos podemos ir más allá de nuestras heridas raciales y que de hecho no tenemos opción si queremos continuar el camino hacia una unión más perfecta.Para la comunidad afro americana, este camino significa aceptar el peso de nuestro pasado sin convertirnos en víctimas de nuestro pasado.
(…) Y significa hacernos completamente responsables de nuestras vidas (…) enseñándoles a nuestros hijos que mientras enfrentan desafíos y discriminación en sus vidas, nunca deben sucumbir a la desesperación o el cinismo; siempre deben creer que pueden escribir su propio destino.Irónicamente, esta noción esencial de autoyuda norteamericana -y si, conservadora- se expresaba frecuentemente en los sermones del Reverendo Wright. Pero lo que mi anterior pastor solía no entender, es que embarcarse en un programa de autoayuda también requiere la capacidad de creer que la sociedad puede cambiar. (…)El profundo error del sermón del Reverendo Wright no fue que habló de racismo en nuestra sociedad sino que habló como si nuestra sociedad estuviera estática; como si no hubiera habido ningún progreso; como si este país aún estuviera irrevocablemente atado a su pasado. (…) Pero lo que sabemos, lo que hemos visto es que EEUU puede cambiar. Lo que hemos logrado nos da la esperanza de lo que podemos y debemos lograr mañana.En la comunidad blanca, el camino a una unión más perfecta significa reconocer que lo que aliena a la afro americana no existe en la mente de los negros; (…) sino que es real y debe ser tratada, no solo con palabras sino con hechos. (…) Requiere que todos los estadounidenses entiendan que tus sueños no se cumplen a costa de los míos; que invertir en la salud, bienestar y educación de los niños negros y blancos y castaños finalmente ayudará a EEUU a prosperar.(...)


Posted by Unknown on jueves, marzo 27, 2008. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for LEA EL MEJOR DISCURSO DE TODOS LOS TIEMPO POR OBAMA

Publicar un comentario

Photo Gallery

Deporte local
RESUMEN SEMANAL
contactos para cualquier mensaje. felixperezciriaco@gmail.com