Reformas al Soberano
Una de las
propuestas que se sopesa tiene que ver con el Gran Soberano, trascendió.
La idea es tener más claro hacia la población el sistema de premiación
de esta categoría (que actualmente no está en competencia) y así
transparentar este procedimiento, así como darle la posibilidad a
producción de que pueda darle al momento de entrega un segmento más
solemne, vistoso y con elementos atractivos; se está visualizando que
este premio sea por nominación.
Es decir, que el comité ejecutivo y
el consejo de asesores (integrado por los expresidentes), escojan una
terna de tres candidatos y esta se dé a conocer una semana después de
anunciados los nominados del año.
El objetivo principal de esta
modificación está vinculada al deseo de explicarle al público por qué
Acroarte ha nominado a estos postulados para el Gran Soberano, dijo una
fuente cercana al gremio de cronistas de arte que preside Máximo
Jiménez.
LA TRADICIÓN DE LA ESCOGENCIA
Durante 29 años Acroarte ha entregado un premio a las figuras y a las principales actividades artísticas del país. Al final otorga un galardón principal que se ofrece sin nominación. El ganador es escogido horas antes de la entrega y tiene la persona que estar presente en la sala del Teatro Nacional Eduardo Brito. El último seleccionado fue Héctor Acosta (El Torito).
Durante 29 años Acroarte ha entregado un premio a las figuras y a las principales actividades artísticas del país. Al final otorga un galardón principal que se ofrece sin nominación. El ganador es escogido horas antes de la entrega y tiene la persona que estar presente en la sala del Teatro Nacional Eduardo Brito. El último seleccionado fue Héctor Acosta (El Torito).
Fuentes: http://www.listindiario.com

