Cardenal dice pueblo debe perpetua gratitud a Duarte
Durante las actividades organizadas por la
Comisión Presidencial para la Celebración del Bicentenario del Patricio,
el presidente Danilo Medina llamó a los jóvenes dominicanos a emular su
ejemplo .
En tanto que el cardenal Nicolás de Jesús López
Rodríguez dijo que el pueblo dominicano le debe perpetua gratitud por su
vida ejemplar, su abnegación, su auténtica fe cristiana y, sobre todo,
por los grandes sacrificios que hizo para lograr la independencia de la
República Dominicana .
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00
del medio día el presidente Danilo Medina encabezó las principales
actividades conmemorativas a los 200 años del natalicio de Duarte .
Primero,
el jefe de Estado encabezó una misa en el Altar de la Patria, luego,
una ofrenda floral en el Altar de la Patria y posteriormente visitó la
sede del Instituto Duartiano, lugar donde nació el patricio .
Actividades
similares encabezó la vicepresidenta de la Republica, Margarita Cedeño
de Fernández en la provincia Duarte, San Francisco de Macorís .
En
horas de la tarde Medina se trasladó a la Base Aérea de San Isidro,
desde donde viajó a Chile para participar en la Cumbre de la CELAC. Allí
fue despedido por la Vicepresidenta Cedeño de Fernández .
El
Cardenal Al oficiar una misa en la Catedral Primada de América, el
cardenal López Rodríguez agregó que como ha sucedido siempre con los
grandes hombres de la historia, la vida de Duarte es un estímulo y un
compromiso para los pueblos en cuyo seno han nacido, particularmente
para los pueblos como el nuestro que han vivido innumerables pruebas,
calamidades y humillaciones, que son parte de nuestra vida republicana”,
puntualizó el prelado .
López Rodríguez consideró que la mejor
forma de honrar a Duarte sería orar por la patria que él soñó y
recordarlo con veneración .
El cardenal se preguntó, ¿Qué diría
Juan Pablo Duarte si estuviera vivo por la ola de bandolerismo,
pandillas, violadores, criminales, ladrones, rateros, “y otros
escandalosos pecados que pululan en nuestra geografía nacional”? “A los
que se creen grandes y poderosos, con asombrosa capacidad para mentir,
engañar extorsionar, corromper y pervertir que no olviden que alguien
los está observando y oportunamente le dará su merecido”, expresó el
Cardenal .
Recordó que quienes están sometidos a los criterios del
mundo creen que sus acciones , reñidas con la verdad y la justicia,
pero entiende que no será así, porque la historia maestra de la vida
enseña lo contrario .
“Quiero aprovechar la literatura de que
disponemos para conocer y dar a conocer a las presentes y futuras
generaciones quién fue Duarte, qué hizo, qué enseñanzas nos dejó, cual
es el legado moral y patriótico que hoy debemos recoger al celebrar el
bicentenario de su nacimiento. Esa será nuestra tarea en el presente
año”, sostuvo el prelado .
El líder religioso dijo que abriga la
esperanza de que la Republica Dominicana soñada por Duarte, a través de
las instituciones a que se ha referido, haga un gran esfuerzo por
mantener viva la llama patriótica que inspiró su ejemplar existencia .
Fuentes: http://www.listindiario.com

