El presupuesto será aprobado con rapidez
Los congresistas hicieron la afirmación durante el encuentro que sostuvieron con el director general de Presupuesto, Luis Reyes, quien también compartió la idea.
La premura de los legisladores oficialistas dejaría poco espacio para
las instituciones inconformes que tratan de conseguir una mayor
asignación presupuestaria, como la Junta Central Electoral (JCE), el
Tribunal Constitucional (TC) y la Vicepresidencia de la República. El
grupo legislativo además propuso que los RD$100 millones asignados al
Defensor del Pueblo sean transferidos a la Cámara de Cuentas.
Diputados y senadores entienden que, como todavía el Congreso no ha
escogido a la persona que asumirá las funciones de la Defensoría del
Pueblo, los recursos consignados por el presidente Medina a ese capítulo
del Estado podrían usarse para mejorar las labores fiscalizadoras de la
Cámara.
“Hemos hablado acá de que se pueda quitarle el presupuesto que tiene
el Defensor del Pueblo, que es un organismo que todavía no está
constituido. Si llegara a constituirse, en su momento podría hacerse un
(presupuesto) complementario o lo que sea”, explicó el diputado
oficialista Ramón Cabrera, aclarando que ésa sería la única variación
aplicada al proyecto del Ejecutivo.
El martes el presidente del Senado dijo que el PLD no tiene una posición respecto al tema.
Ejecutivo tendrá que someter una ley de bonos
Para consignarla en el presupuesto del 2013, el Gobierno tendrá que
proponer la emisión de US$1,000 millones en bonos a través de una ley
independiente. Así lo explicó ayer el senador Dionis Sánchez. Estos
bonos tendrían que someterse antes o con el presupuesto. También se
propuso una ley de recapitalización del Banco Central que vaya más lejos
del 2013.
Fuentes: http://www.elcaribe.com.do

