MINERD realiza VI Festival de Arte con discapacitados
En
un ambiente que puso de manifiesto el talento artístico de los estudiantes discapacitados
de escuelas de diferentes puntos del país, la Dirección de Educación Especial
del Ministerio de Educación (MINERD) celebró el VI Festival de Arte, en el
Palacio de Bellas Artes.
El
festival fue encabezado por la ministra de Educación, licenciada Josefina
Pimentel, quien al pronunciar las palabras de motivación dijo que éste pone en evidencia
una comunidad educativa que trabaja en armonía, con lo que se demuestra que sí se
puede.
“Se
puede creer, soñar y construir un mundo sin barreras y, sobre todo, sin
exclusión y aislamiento; éste es nuestro compromiso, educar en la diversidad,
en el sentido de la tolerancia y en el respeto hacia los demás, saber que cada
ser humano es único e irrepetible, que todos tenemos talentos y capacidades, y
que la educación debe contribuir a descubrirnos brindando los espacios que
propician su expresión”, expresó.
Añadió
que desde esa perspectiva, la educación dominicana plantea una formación
integral que incluye la educación artística en sus diferentes manifestaciones.
La
ministra destacó que la discapacidad no es la que pone límites, sino la falta
de oportunidades, la existencia de barreras para la participación de todos.
“Desde
el Ministerio de Educación continuaremos generando pasos de crecimiento donde
se desarrollen los talentos artísticos y culturales de los niños y jóvenes con
discapacidad para, de esta manera, contribuir a su inserción social, al
desarrollo pleno de sus potencialidades y desarrollo humano”, aseguró.
Durante
el VI Festival de Arte fue lanzado el Teatro Grupo Sie7e que presentó la obra
El Príncipe Guerrero, dirigido por la maestra y actriz Paula Disla.
Otras
presentaciones estuvieron a cargo del Centro Nacional de Recursos Olga
Estrella, dirigido por la profesora Virna García. El joven Luis Alberto, del
Patronato Nacional de Ciegos, participó con una pieza instrumental con violín;
y el dúo compuesto por Noelia Toribio y Alisha Durán, de la escuela especial de
Puerto Plata, dirigido por la profesora María García, interpretó Perfume a tus
pies.
Además,
fue presentado un baile mix con piezas desde los años 60 hasta la actualidad, a
cargo de los alumnos de la Escuela Nacional de Sordos, del profesor Roberto
Abreu. Mientras, el grupo de baile de la Asociación Dominicana de
Rehabilitación, dirigido por Fiordaliza Pérez, participó con la canción Color
Esperanza, y el Círculo de Mujeres con Discapacidad presentó una pantomima con
Tengo una vida. La niña Hilda Pérez, de la Asociación Dominicana de Síndrome de
Down, danzó a ritmo de la canción Bailarina Española.
El
cierre del VI Festival del Arte se hizo con un popurrí de canciones con mensajes
relacionados a los valores, y el coro Armonía Quisqueyana dirigido por los
profesores Cecilia Miniño, Orlando Delgado, Berenice Núñez y Arístides Jiménez,
participó con la canción A Dios le pido.
Estuvieron
presentes, además, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora
de Educación Especial, Cristina Amiama; la coordinadora del área de Educación
Artística del MINERD, Cruz María Dotel; el director del Consejo Nacional de
Discapacidad (CONADIS), Magino Corporán; representantes de la Vicepresidencia, del
Ministerio de Deportes, Despacho de la Primera Dama, Funglode, Consejo Nacional
para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF), Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI); del Centro Poveda, y el padre Héctor Sánchez,
director del Colegio Calasanz y miembro del Consejo Nacional de Educación.
También,
viceministros, directores generales, regionales y distritales de Educación; padres, madres y familiares de los
niños con discapacidad.
El director de Cultura del MINERD, Rafael
García Romero, y la directora de Educación Especial, Cristina Amiama, entregaron
reconocimientos a los estudiantes y profesores participantes.
PIE DE FOTO:
Estudiantes y profesores participantes el
VI Festival de Arte organizado por la Dirección de Educación Especial del
MINERD, tras recibir certificados de reconocimiento entregados por el director de Cultura y la directora
de Educación Especial de la institución, Rafael García Romero y Cristina
Amiama, respectivamente.
Dirección de Comunicación y Relaciones
Públicas/7 de mayo, 2013