Arjona, impone su liderazgo
El único artista latino que apareció en esta publicación fue el cantante Ricardo Arjona.
Su
“Metamorfosis Tours” ha generado, solo en los Estados Unidos,
US$750.878. El impacto de este artista en el público ha sido fuerte, más
aun cuando se pensó que su carrera iría en declive gracias a que
decidió formar tienda aparte y abrir su propia disquera y salir del
amparo de una multinacional, como era Sony Disco.
Arjona figura
en esta exclusiva lista en la que está liderando la cantante Taylor
Swift, con US$$1.766.850, seguida por Bon Jovi, con US$1.741.784.
El
artista, que pisará suelo criollo el próximo 8 de junio, ha llevado un
ascenso importante en su carrera, pese a que después de “Fuiste tu” no
tiene nada nuevo sonando en la radio nacional.
Sus éxitos se convierten en temas de referencia para muchos.
“Mujeres”,
“Dios es verbo, no sustantivo”, “El taxista”, y muchos otros son
interpretados en sus conciertos cuando llega a un país. Él sabe que
debe complacer a su público que quiere un poco de lo nuevo y viejo en
escena.
Se estima que Arjona ha vendido cerca de veinte millones
de producciones musicales a lo largo de su carrera, y es considerado
como uno de los artistas más exitosos de América Latina.
Su música
puede variar desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana,
y más recientemente, incluye actuaciones a capella y una mezcla de
música tejana y norteña, música afroamericana y latina.
Sobre el tours
Ha sido un año y medio de disfrutar a Ricardo Arjona en concierto en el marco del “Metamorfosis World Tour”. Con esta gira, el artista y su equipo llegaron a más de veinte países, para más de dos millones de personas, catalogando en varias ocasiones como uno de los tours más exitosos de los últimos tiempos.
Ha sido un año y medio de disfrutar a Ricardo Arjona en concierto en el marco del “Metamorfosis World Tour”. Con esta gira, el artista y su equipo llegaron a más de veinte países, para más de dos millones de personas, catalogando en varias ocasiones como uno de los tours más exitosos de los últimos tiempos.
El artista guatemalteco ha
conquistado una legión de admiradores y también de críticos que no
asimilan sus interpretaciones. Su música sigue llegando a más personas
y, tal como lo dicen los números, su gira es la más exitosa en estos
momentos, de un artista latino en EE. UU.
(+)
MÁS SOBRE SU ORIGEN
Sus inicios. Ricardo Arjona Morales, (nacido el 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala), conocido como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco, exjugador de baloncesto y profesor de escuela.
MÁS SOBRE SU ORIGEN
Sus inicios. Ricardo Arjona Morales, (nacido el 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala), conocido como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco, exjugador de baloncesto y profesor de escuela.
Sus
discos. Hasta el año 2011, Arjona publicó trece álbumes de estudio, un
álbum en directo, nueve recopilaciones y cuarenta y tres sencillos.
Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top
Latin Albums en los Estados Unidos y diez alcanzaron la primera
posición en Argentina. Cuatro álbumes ingresaron en el Billboard.
En el país
YA ESTÁN LAS BOLETAS
Producciones Nader, empresa que vuelve a traer al país al intérprete con su gira “Metamorfosis”, tras el éxito del año pasado, anunció en un comunicado que los tickets para ver al artista están a la venta. Además, aclara que se habilitaron para este show dos áreas especiales, que son: Special Guest y GN Guest.
Producciones Nader, empresa que vuelve a traer al país al intérprete con su gira “Metamorfosis”, tras el éxito del año pasado, anunció en un comunicado que los tickets para ver al artista están a la venta. Además, aclara que se habilitaron para este show dos áreas especiales, que son: Special Guest y GN Guest.
Es
importante resaltar que en Altos de Chavón la admi-nistración solo
permite la entrada de cinco mil personas. Los fanáticos de Arjona
pueden adquirir las mismas a través de Uepa Tickets.
UN CONCIERTO MÁS ÍNTIMO
El cantante guatemalteco regresa al país menos de un año después de su gran concierto en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo. Con Altos de Chavón como escenario, en su primera vez en esta localidad, Arjona vendrá con un diseño de producción diferente, pero siempre manteniendo los estándares de calidad de sus puestas en escena.
El cantante guatemalteco regresa al país menos de un año después de su gran concierto en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo. Con Altos de Chavón como escenario, en su primera vez en esta localidad, Arjona vendrá con un diseño de producción diferente, pero siempre manteniendo los estándares de calidad de sus puestas en escena.
La propuesta será más íntima, por lo
que habrá algunos cambios. La idea es que el artista pueda interactuar
más con el público que se de cita el próximo 8 de junio en Altos de
Chavón.
Fuentes: http://www.listindiario.com

