Alcalde japonés se disculpa por recomendar prostitutas a soldados de EE.UU.
Hashimoto no se retractó, sin embargo, de sus comentarios acerca del
supuesto uso de prostitución forzada por parte del ejército japonés
durante la Segunda Guerra Mundial.
El alcalde japonés causó indignación en
su país y a nivel internacional con una serie de comentarios sobre el
trato de los militares hacia las mujeres.
El 13 de mayo dijo a un comandante militar estadounidense, durante un
viaje a una base en la isla de Okinawa, que la industria del
entretenimiento en Japón debería ser “más utilizada” por el personal
estadounidense.
“Le dije que hay lugares que operan dentro de la ley que pueden
utilizar para liberar la frustración sexual, así que ellos (el ejército
estadounidense) deberían utilizarlo o los marinos no serían capaces de
controlar sus deseos sexuales agresivos”.
En un comunicado entregado este lunes al Club de Corresponsales
Extranjeros en Tokio, Hashimoto reconoció que su comentario “podía
interpretarse como un insulto a las fuerzas y a la gente estadounidense,
y que por lo tanto era inapropiado”.
Hashimoto, dirigente del nacionalista Partido de la Restauración de
Japón, dijo que se retractaba de la declaración y se disculpó.
Añadió que le impulsó “una fuerte sensación de crisis” que sintió
tras recientes casos de abuso sexual en los que se han visto
involucrados militares estadounidenses en Japón.
¿Mujeres de confort?
Hashimoto también había considerado "necesario" obligar a las mujeres
a prostituirse para entretener a las tropas japonesas durante la
Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, este lunes aclaró que su
declaración fue sacada de contexto.
El 13 de mayo indicó que “cualquiera entendería” el papel de “mujeres
de confort” cuando los soldados están arriesgando sus vidas y se quiere
darles “un descanso”.
“Mujeres de confort” es un término usado para las casi 200.000
mujeres que los historiadores calculan que fueron utilizadas como
esclavas sexuales por el antiguo Ejército Imperial de Japón.
Los comentarios de Hashimoto han recibido críticas internacionales,
especialmente en países ocupados por Japón durante la guerra, como Corea
del Sur y China. El gobierno estadounidense se refirió a las
declaraciones como “indignantes y ofensivas”.
Fuentes: http://cnnespanol.cnn.com

