Locales
Nacionales

El presidente pide al pueblo estar atento al COE y tomar previsiones por tormenta

El presidente Danilo Medina exhortó a los dominicanos a escuchar los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a tomar ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

A exbanquero le incautan celular y 2 IPAD

Santo Domingo.-Al exbanquero Luis Álvarez Renta las autoridades le incautaron un celular, dos iPads y un router en la habit...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

República Dominicana en estado de alerta por el paso hoy de "Chantal"

SANTO DOMINGO. Con el territorio nacional declarado en estado de alerta, la tormenta tropical Chantal pasará hoy sobre el paí...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

"Chantal" se fortalece; lluvias se sentirán en República Dominicana desde mañana

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical "Chantal", que se encontraba anoche al norte de Guyana, se fortaleció y avanza a gran vel...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Internacionales

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Gerente exige disculpa pública a ElVIS CRESPO tras querer besarlo

Alexander de Jesús Díaz, codueño del restaurante Made in Puerto Rico en Isla Verde, confirmó hoy a Primera Hora que el cantante...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Provinciales

PN frustra asalto a regidor SFM; dos haitianos resultan heridos

SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- La Policía frustro un asalto al regidor de la Fuerza Nacional Progresista ante el ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Apresan 25 dominicanos indocumentados en Puerto Rico

La detención de los criollos la hicieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés). De acu...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Muere médico preso por aborto

El reo Martín Díaz Peña, director de la clínica clandestina donde falleció una joven de 20 años tras practicarle un aborto...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Investigan a 30 Policías por el robo 60 millones en bar alemán

Escrito por: DOMINGO BERIGÜETE (beriguete2030@yahoo.es) Unos 30  policía...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
De ultimo momento

El miércoles y jueves la tormenta Chantal se acercara

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUE, www.elnacional.com  La  Oficina ...

08 Jul 2013 | Read more
El personaje de la semana

Juan Bosch

(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fu...

27 Jun 2013 | 0 comments | Read more

Encuesta

Actividades Fundación Manos Unidas por Ti, 2011

Recorre el Municipio de Gaspar Hernández

Publicidad

Temas

Último Boletín del CNH: Tormenta Chantal se coloca más al Sur de RD

La tormenta tropical “Chantal” se colocó más al Sur de la República Dominicana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados...

10 Jul 2013 | Read more
Personalidades de mi Pueblo que hacen la diferencia

Richie Levant Fernández

Un Dia como hoy, hace 19 años, 20 de mayo 1994, me estaba graduando como locutor de radio y television en puerto rico. Sentì un sentimi...

21 May 2013 | Read more
Opiniones

Diez características de un caballero moderno

 0  17 Los músicos tienen que reinventarse para poder evolucionar con el paso de los años y atraer nuevas audienci...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
La Vida

El lado oscuro de las bebidas energizantes en la vida social

¡Es muy buena!, ¡porque me gustan!, ¡me ayuda a mantenerme activo(a)!, ¡creo que no soy el mismo(a) sin ellas!, ¡yo pienso que son geni...

10 Jul 2013 | Read more
El Deporte

Canó elige Céspedes para el Derby de Hr

El Festival de Cuadrangulares de Grandes Ligas ya está completo. El capitán de la Liga Americana Robinson Canó, ...

10 Jul 2013 | Read more
Tecnología

"Top apps" para iPhone y iPad ahora gratis en la tienda de Apple

 Varias de las aplicaciones más populares para dispositivos móviles de Apple se encuentran disponibles gratis, en lo que medios es...

10 Jul 2013 | Read more
Sociales

Felicidades de cumpleaños hoy

Genaro Santos Peguero .:Gaspar Hernandez:. "Tierra de Sol, Playa y Montañas, Paraiso de Las Amapolas"...

10 Jul 2013 | Read more
Espectáculos

Eddy Herrera tiene a Argentina en su proyecto

Eddy Herrera estrenó su nuevo vídeoclip del sencillo titulado “Me siento bien” y concluyó sus giras de lo...

10 Jul 2013 | Read more

RD mejora pero encabeza corrupción

Venezuela, Haití, Paraguay, Honduras y Nicaragua son los países más corruptos de Latinoamérica, mientras que Chile y Uruguay son las naciones más transparentes de la región, de acuerdo con un estudio internacional difundido el miércoles.
En dos de cada tres países latinoamericanos la corrupción del sector público aparece elevada en la lista Indice de Percepción de la Corrupción, que difundió Transparencia Internacional para mostrar los niveles de este flagelo por país.
De entre 174 lugares que tiene la lista, Paraguay ocupó el puesto 150 con 25 puntos; Honduras el 133 con 28 unidades y Nicaragua el 130 con 29.
Muy de cerca le siguen Ecuador y República Dominicana, que con 32 puntos están en el puesto 118; Guatemala en el lugar 113, con 33; México y Bolivia en el sitio 105, con 34 puntos.
Argentina, por su parte, ocupa el puesto 102 de la lista, con 35 unidades; Colombia está en el 94 con 36; Perú, El Salvador y Panamá en el 83 con 38 puntos; y Cuba en el 58 con 48 puntos.

Brasil, donde se han hecho públicos numerosos casos de corrupción pública en los últimos dos años, está en el lugar 69, con 43 puntos.
América Latina es, después de Africa, "la región del mundo donde se perciben mayores índices de corrupción", dijo Alejandro Salas, director regional para las Américas de Transparencia Internacional en entrevista con la agencia Prensa Asociada.
"Cerca de las dos terceras partes de los países latinoamericanos están reprobados", dijo vía telefónica desde Berlín, donde está la sede de la organización no gubernamental.
En un intento por explicar por qué la corrupción se mantiene en América Latina, Salas dijo que está arraigada en la política, en el gobierno, en las empresas y en la mentalidad ciudadana. Encuestas y estudios indican que la población latinoamericana vincula la corrupción con la policía, los sistemas de justicia, los partidos políticos y los parlamentos.
Los hogares mexicanos, por ejemplo, pagan el 15% de sus ingresos en sobornos para acceder a trámites y servicios como la conexión de la electricidad y el agua, de acuerdo con una encuesta realizada por Transparencia Mexicana. Los hogares más pobres pagan casi el 30%, añadió el experto.
La lista de Transparencia califica a los países según una escala que va del cero —equivalente a una percepción de altos niveles de corrupción— al 100, igual a transparencia.
Encabezan la nómina de 176 países y territorios Finlandia y Nueva Zelanda, con 90 puntos, los países con sectores públicos menos corruptos. En el último término aparecen Afganistán, Corea del Norte y Somalia, con ocho puntos.
Con 19 puntos cada uno, Venezuela y Haití están entre los 10 países con sectores públicos más corruptos en todo el mundo, casi en el mismo nivel que Irak y Uzbekistán.
En el otro extremo de la lista, junto a las naciones más transparentes, en el lugar 20 aparecen Chile y Uruguay, con 72 puntos y un desempeño mejor que España, que se ubica en el sitio 30 con 65 unidades; o Austria, en el puesto 25 con 69 puntos.
"Las instituciones democráticas de Venezuela están muy frágiles", dijo Salas en un intento por explicar por qué el país figura entre los más corruptos.
"Tiene un poder ejecutivo muy fuerte, que está por arriba de todo lo demás. Es un poder que domina sobre las autoridades electorales, sobre las contralorías, sobre la justicia. No existe, como existe en otros países, un balance", sostuvo.
Sobre Chile y Uruguay, en cambio, dijo que "existen balances entre las diferentes instituciones del estado" y eso contribuye a un mayor control y transparencia.
Salas dijo que de la nación más grande de Sudamérica "han salido buenas señales" en el último año y medio, como la destitución de varios ministros bajo sospechas de corrupción poco después de la asunción de la presidenta Dilma Rousseff en enero de 2011; y el llamado juicio del "mensalao", en el que el Tribunal Supremo declaró culpable de corrupción a José Dirceu, ex jefe de gabinete del mandatario Luiz Inacio Lula da Silva.
El proceso "demostró que Brasil castiga a los corruptos y no importa que sean poderosos", consideró Salas.
Además de Chile y Uruguay, los únicos territorios latinoamericanos que aparecen con una puntuación más cercana a los países menos corruptos son Puerto Rico, en el lugar 33 de la lista, con 63 puntos; y Costa Rica en el 48, con 54 unidades.
El Indice de Percepción de la Corrupción, uno de los más usados en todo el mundo, analiza los niveles de corrupción en el sector público a través de un conjunto de encuestas y evaluaciones efectuadas por empresas y expertos.
En el ámbito internacional, Canadá fue el país con mejor percepción en el continente americano y ocupó el noveno puesto de la lista. Estados Unidos ocupó el lugar 19, uno mejor que Chile; Francia el 22, Italia el 72, China el 39 y Rusia el 133.
Ningún país recibió una puntuación de cero, equivalente a totalmente corrupto; ni de 100, que significa totalmente transparente.
María Victoria Murillo, profesora de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia, en Nueva York, expresó que la corrupción afecta las inversiones y tiene un "efecto perverso en la cotidianidad de la gente" porque hace que el "acceso al estado sea totalmente comprable".
Así, por ejemplo, puede determinar que una persona tenga o no acceso a la justicia, vaya o no a la cárcel o pueda hacer negocios o no con el gobierno, explicó.
Murillo destacó "la gran variedad (de posiciones en la lista) que tiene la región" y dijo que sin considerar a Chile, Uruguay y Costa Rica, en muchos otros países latinoamericanos existe una concentración de poderes en el ejecutivo y un poder judicial muy débil, que allanan el camino a la corrupción.
"Chile, Uruguay y Costa Rica tradicionalmente son países más estables, con instituciones más fuertes", respondió la experta a la pregunta de por qué ellos estaban más cerca de las naciones transparentes en la lista.

Fuentes: http://www.elsiglo21.com

Posted by Unknown on lunes, diciembre 24, 2012. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for RD mejora pero encabeza corrupción

Publicar un comentario

Photo Gallery

Deporte local
RESUMEN SEMANAL
contactos para cualquier mensaje. felixperezciriaco@gmail.com