Por qué el viernes dolores?
Gaspar Hernández. La fecha encierra el dolor de una mujer que desde el alumbramiento de su hijo en un establo, comenzó a padecer en carne propia el sacrificio de ser la madre del Hijo de Dios. Es decir, que el Viernes Dolores no es más que el día en que los seguidores de la religión Católica conmemoran los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa. Las escrituras afirman que son siete sus dolores. Entre ellos no encontrar albergue para tener a su hijo, luego tener que salir con él a Egipto, perderlo, enterarse de que una espada atravesará su alma, saber que tenía sentencia de muerte, acompañarlo al calvario, verlo crucificado y luego sepultado.
La fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebraba el 15 de septiembre, establecida en la Iglesia en 1715. Este día se solía conmemorar los Siete Dolores que tradicionalmente se han considerado como los más profundos en la vida y en el corazón de la Virgen María. Pero como también estos hechos se conmemoraban el viernes antes de iniciada la Semana Santa, la iglesia decidió hacer una sola celebración, y de ahí es que a este viernes previo al Domingo de Ramos y con el cual comienza la Semana Santa, se le llama Viernes Dolores.
Fuentes: http://www.laesquinadominicana.com/
Posted by Unknown
on jueves, marzo 25, 2010.
Filed under
.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0