REPUBLICA DOMINICANA, SEDE MUNDIAL PRODUCTORES DE TABACO

El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) con su sede en esta comunidad cibaeña, será el anfitrión de esta reunión, en la que se espera participen más de cien representantes internacionales.
El director del INTABACO, ingeniero agrónomo Adalberto Rosa, ofreció amplios detalles de la actividad prevista para celebrarse en la ciudad de Santiago de los Caballeros entre el 4 y el 7 de noviembre próximo.
Como cada año, corresponde a cada uno de los países miembros ser sede de este tipo de encuentro. China, Italia y Croacia han sido las naciones que sirvieron como sedes durante los últimos años, es decir 2004, 2005 y 2006, respectivamente
Los resultados de estas reuniones fraguan una importante unidad mundial para las organizaciones y su membrecía, destacó Rosa durante el encuentro con los periodistas, que tuvo lugar en el Gran Teatro de Santiago.
La ITGA es una organización sin fines de lucro, de carácter mundial, fundada en 1984, que reúne millones de productores de tabaco de todo el mundo en procura de mejorar las condiciones de vida de sus asociados.
LOS MIEMBROS.
En la actualidad están entre sus miembros, y participarán en el congreso anual los siguientes países: Argentina, Brasil, Bulgaria, China, Croacia, República Dominicana, India, Italia, Kenya, Malawi, Malasia, México, Pakistán, Portugal, South África, Tanzania y Uganda. Pero también se cuentan entre los miembros del ITGA, Estados Unidos, Zambia y Zimbawe, aparte de que solicitaron su ingreso a la entidad Jordania, Siria, Kirguistán, Kazajstán y Azerbajan. Estos serán propuestos en la asamblea anual a celebrarse aquí.
La ITGA tiene dentro de sus atribuciones la defensa mundial de los productores de tabaco y asume la representación de los mismos en cada uno de los escenarios internacionales en donde es necesario. Es importante destacar que existen 100 países del mundo que tienen el tabaco como uno de sus cultivos principales y emplean a más de 33 millones de trabajadores agrícolas

