Locales
Nacionales

El presidente pide al pueblo estar atento al COE y tomar previsiones por tormenta

El presidente Danilo Medina exhortó a los dominicanos a escuchar los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a tomar ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

A exbanquero le incautan celular y 2 IPAD

Santo Domingo.-Al exbanquero Luis Álvarez Renta las autoridades le incautaron un celular, dos iPads y un router en la habit...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

República Dominicana en estado de alerta por el paso hoy de "Chantal"

SANTO DOMINGO. Con el territorio nacional declarado en estado de alerta, la tormenta tropical Chantal pasará hoy sobre el paí...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

"Chantal" se fortalece; lluvias se sentirán en República Dominicana desde mañana

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical "Chantal", que se encontraba anoche al norte de Guyana, se fortaleció y avanza a gran vel...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Internacionales

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Gerente exige disculpa pública a ElVIS CRESPO tras querer besarlo

Alexander de Jesús Díaz, codueño del restaurante Made in Puerto Rico en Isla Verde, confirmó hoy a Primera Hora que el cantante...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
Provinciales

PN frustra asalto a regidor SFM; dos haitianos resultan heridos

SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- La Policía frustro un asalto al regidor de la Fuerza Nacional Progresista ante el ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Apresan 25 dominicanos indocumentados en Puerto Rico

La detención de los criollos la hicieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés). De acu...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Muere médico preso por aborto

El reo Martín Díaz Peña, director de la clínica clandestina donde falleció una joven de 20 años tras practicarle un aborto...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Investigan a 30 Policías por el robo 60 millones en bar alemán

Escrito por: DOMINGO BERIGÜETE (beriguete2030@yahoo.es) Unos 30  policía...

09 Jul 2013 | 0 comments| Read more
De ultimo momento

El miércoles y jueves la tormenta Chantal se acercara

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUE, www.elnacional.com  La  Oficina ...

08 Jul 2013 | Read more
El personaje de la semana

Juan Bosch

(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fu...

27 Jun 2013 | 0 comments | Read more

Encuesta

Actividades Fundación Manos Unidas por Ti, 2011

Recorre el Municipio de Gaspar Hernández

Publicidad

Temas

Último Boletín del CNH: Tormenta Chantal se coloca más al Sur de RD

La tormenta tropical “Chantal” se colocó más al Sur de la República Dominicana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados...

10 Jul 2013 | Read more
Personalidades de mi Pueblo que hacen la diferencia

Richie Levant Fernández

Un Dia como hoy, hace 19 años, 20 de mayo 1994, me estaba graduando como locutor de radio y television en puerto rico. Sentì un sentimi...

21 May 2013 | Read more
Opiniones

Diez características de un caballero moderno

 0  17 Los músicos tienen que reinventarse para poder evolucionar con el paso de los años y atraer nuevas audienci...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Cuba entra en nueva etapa de reformas

La Habana, Cuba El plan de cambios económicos en Cuba entrará en una de las etapas más complejas de los últimos ...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more

Osama bin Laden era un abuelo cariñoso, pero un terrorista paranoico

(CNN) — Osama bin Laden comúnmente usaba un sombrero vaquero mientras cuidaba de su jardín; le ayudaba a esconderse de la vista de...

10 Jul 2013 | 0 comments| Read more
La Vida

El lado oscuro de las bebidas energizantes en la vida social

¡Es muy buena!, ¡porque me gustan!, ¡me ayuda a mantenerme activo(a)!, ¡creo que no soy el mismo(a) sin ellas!, ¡yo pienso que son geni...

10 Jul 2013 | Read more
El Deporte

Canó elige Céspedes para el Derby de Hr

El Festival de Cuadrangulares de Grandes Ligas ya está completo. El capitán de la Liga Americana Robinson Canó, ...

10 Jul 2013 | Read more
Tecnología

"Top apps" para iPhone y iPad ahora gratis en la tienda de Apple

 Varias de las aplicaciones más populares para dispositivos móviles de Apple se encuentran disponibles gratis, en lo que medios es...

10 Jul 2013 | Read more
Sociales

Felicidades de cumpleaños hoy

Genaro Santos Peguero .:Gaspar Hernandez:. "Tierra de Sol, Playa y Montañas, Paraiso de Las Amapolas"...

10 Jul 2013 | Read more
Espectáculos

Eddy Herrera tiene a Argentina en su proyecto

Eddy Herrera estrenó su nuevo vídeoclip del sencillo titulado “Me siento bien” y concluyó sus giras de lo...

10 Jul 2013 | Read more

Danilo sobre contrato de Barrick Gold: “¡Eso es sencillamente inaceptable!”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Danilo Medina calificó de “¡inaceptable1” (con signos de admiración) la proporción en que se reparten los beneficios entre la minera Barrick Pueblo Viejo y el Estado dominicano.

Al mismo tiempo, el gobernante  anunció que su gobierno encaminará esfuerzos para una renegociación del contrato.

Advirtió que si por mutuo acuerdo no se modifican los términos fiscales del contrato durante los primeros años, la Barrick se quedaría prácticamente con todo y el pueblo dominicano con nada.

“Dominicanos y dominicanas,  Yo, Danilo Medina, les aseguro que eso no sucederá”, expresó.

“De los mil 753 millones de dólares de ingresos anuales de exportación, el Gobierno dominicano apenas recibiría 56 millones de dólares. En otras palabras, durante los primeros años, de cada 100 dólares de ingresos de la exportación de oro y otros metales, la Barrick recibiría 97 dólares y el pueblo dominicano tres. Dominicanas y dominicanos. ¡Eso es sencillamente INACEPTABLE!”, precisó

“Quiero que me escuchen bien: El oro que subyace en el suelo de la patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperon, es del pueblo dominicano. ¡De nadie más! Y sólo podrá ser extraído, procesado y exportado, si las condiciones de distribución de los ingresos generados por la explotación de este recurso no renovable, son justas y favorables para las dominicanas y los dominicanos. Y en los actuales momentos no lo son”, advirtió.

Aunque reconoce el monto de la inversión de la empresa y la creación de empleos, el presidente Medina advierte que es necesario que el Estado dominicano obtenga mayores beneficios que los contemplados en el contrato suscrito para la explotación del oro en Pueblo Viejo, Cotuí.

A continuación lo que dijo Danilo Medina sobre el contrato con Barrick Gold

“Quiero ahora referirme a un tema que desde hace meses se viene debatiendo en el país, y sobre el cual un número creciente de sectores, grupos, y líderes de la sociedad dominicana han estado reclamando una definición del Gobierno. Me refiero, al contrato entre el Estado dominicano y la empresa Barrick Pueblo Viejo.

La inversión extranjera que se ha producido en el Proyecto Barrick Pueblo Viejo es la de mayor envergadura que ha tenido lugar en el país en toda la historia.

Se estima que la inversión realizada alcanza más de 3 mil millones de dólares, monto que deberá ser validado por la auditoría que el Estado dominicano contrató con la SGS de Suiza.

Si la empresa Barrick Pueblo Viejo mantiene la posición intransigente que ha exhibido hasta ahora, el gobierno no se puede quedar de brazos cruzados
Estoy convencido de que la Barrick es una empresa seria, comprometida con una minería responsable, y cumplidora de las normas y mejores prácticas para proteger nuestro medio ambiente.

Dicho lo anterior, paso a referirme a un aspecto que consideramos merece atención especial, tanto por parte del Gobierno como de la empresa Barrick Pueblo Viejo: los beneficios fiscales que genera el proyecto y la nueva situación que se ha presentado, luego de que los precios del oro en el mercado de Londres hayan registrado niveles de entre mil 600 y mil 900 dólares la onza en los últimos años, como consecuencia de la fuerte expansión de la liquidez mundial y la incertidumbre provocada por el colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008.

El 25 de marzo de 2002, fecha en que se aprobó el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome, el precio del oro en el mercado de Londres cerró en 298 dólares la onza.

Ese contrato fue adquirido por Barrick Gold cuando el 19 de enero del 2006 esta empresa compró las acciones de Placer Dome. El día de la compra de las acciones, el precio del oro cerró en 555 dólares la onza.

El 27 de septiembre del 2007, Barrick Gold solicitó, a través de carta dirigida a la Ministerio de Industria y Comercio, la flexibilización de los aspectos fiscales del contrato que el Gobierno había acordado con Placer Dome. Ese día el precio del oro cerró en 732 dólares la onza.

A pesar de que el Gobierno dominicano podía aferrarse a lo establecido en el Contrato original con Placer Dome, mostrando una actitud de apertura y flexibilidad, aceptó sentarse en la mesa de negociación con la empresa Barrick Gold, para revisar los aspectos fiscales del Contrato que esta había adquirido.

El 11 de noviembre de 2009, la Cámara de Diputados aprobó la enmienda al contrato con Placer Dome, en el cual se establecieron modificaciones al régimen fiscal del contrato.

Como acertadamente sentenció el Presidente Barack Obama en su discurso inaugural el pasado 21 de enero, “cuando los tiempos cambian, nosotros también debemos cambiar”. Y nadie, absolutamente nadie, puede negar que luego de la crisis financiera de 2008, los tiempos de hoy son muy diferentes a los de principios de la década.

El hecho de que el precio del oro sea actualmente casi 6 veces más alto que el de marzo del 2002, es un reflejo de la magnitud del cambio.

Fue eso lo que nos motivó, desde que asumimos la Presidencia de la República el pasado 16 de agosto del 2012, a designar una Comisión Oficial de Alto Nivel, bajo la coordinación del Ministro de la Presidencia, con el mandato de iniciar conversaciones con los ejecutivos de la empresa Barrick Pueblo Viejo.

El objetivo de la comisión es acordar modificaciones al esquema fiscal establecido en el contrato, dado el cambio dramático que ha tenido lugar en el precio del oro en el mercado de Londres.

Decenas de reuniones han tenido lugar en los últimos seis meses, sin que a la fecha se haya logrado convencer a la empresa sobre la necesidad y la urgencia de hacer las correcciones necesarias al esquema actual de distribución de los ingresos, entre la empresa y el Estado dominicano, derivada de la explotación del oro.

A lo sumo, lo único que la empresa ha ofrecido es la posibilidad de adelantar el pago de impuestos futuros, lo que implicaría que el Gobierno actual estaría apropiándose de recursos que le corresponderían a las próximas administraciones.

Que no le quepa duda a nadie. Para quien les habla, una operación como la planteada por los ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo no encaja dentro de los principios éticos y morales sobre los que se fundamenta nuestra administración.

Bajo el esquema fiscal establecido en la más reciente versión del contrato para la explotación de oro en Pueblo Viejo, con un precio promedio de mil 700 dólares la onza de oro y 28 dólares la onza de plata, la empresa Barrick Pueblo Viejo obtendría ingresos netos de costos operativos por 2 mil 600 millones de dólares en los dos primeros años de producción, asumiendo exportaciones de  1 millón de onzas de oro y poco más de 2 millones de onzas de plata. Es decir, la empresa estaría recuperando el monto total invertido en poco más de dos años.

Nunca antes, en la historia de la humanidad, se ha verificado un caso en el cual una empresa minera haya podido recuperar su inversión en tan poco tiempo, mientras el Estado del país receptor de la inversión estaría recibiendo migajas durante esos primeros años.

De los mil 753 millones de dólares de ingresos anuales de exportación, el Gobierno dominicano apenas recibiría 56 millones de dólares.

En otras palabras, durante los primeros años, de cada 100 dólares de ingresos de la exportación de oro y otros metales, la Barrick recibiría 97 dólares y el pueblo dominicano tres.

Dominicanas y dominicanos.

¡Eso es sencillamente INACEPTABLE!

Estoy consciente que ni el Gobierno ni Barrick Pueblo Viejo tienen la culpa de este resultado. La verdad es que ninguno de los dos previeron, y quizás no podían prever, lo que iba a suceder con el precio del oro luego de la crisis financiera global que estalló en septiembre del 2008.

Pero la realidad es que la situación cambió. Que las circunstancias ahora son muy diferentes. Y si por mutuo acuerdo no modificamos los términos fiscales del contrato durante los primeros años, la Barrick se quedaría prácticamente con todo y el pueblo dominicano con nada.

Dominicanos y dominicanas, Yo, Danilo Medina, les aseguro que eso no sucederá.

Quiero hacer hoy un último llamado a los ejecutivos de la Barrick Pueblo Viejo para que accedan a revisar los aspectos fiscales del contrato, pues el esquema actual de distribución de ingresos, luego del alza en los precios del oro en el mercado mundial, es inaceptable.

Hasta ahora hemos sido pacientes. Pero la paciencia tiene un límite. Y más para un gobierno que está a diario en la calle y ve dibujadas en el rostro de nuestra gente las urgencias de una mayor inversión de recursos, que le permitan mejorar sus condiciones de vida.

Si la empresa Barrick Pueblo Viejo mantiene la posición intransigente que ha exhibido hasta ahora, el gobierno no se puede quedar de brazos cruzados.

Pasado un plazo prudente, someteremos al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecerá un Impuesto sobre los Ingresos Inesperados de las empresas exportadoras de minerales, el cual gravará, con una tasa justa, el excedente entre el valor de las exportaciones de minerales a los precios en el momento en que se realicen las mismas y el precio de referencia para cada uno de los minerales.

Ese precio se fijará en función de los precios vigentes en los tiempos en que los contratos originales fueron adquiridos u otorgados a las actuales empresas dedicadas a la explotación de minerales. El impuesto sobre los ingresos inesperados liquidado operaría como un crédito para el pago del impuesto de participación sobre las utilidades netas (PUN) de 28.75%.

Hasta ahora hemos sido pacientes. Pero la paciencia tiene un límite. Y más para un gobierno que está a diario en la calle y ve dibujadas en el rostro de nuestra gente las urgencias de una mayor inversión de recursos, que le permitan mejorar sus condiciones de vida
Los ingresos que se obtengan de este impuesto serán destinados a la inversión social y al combate de la pobreza.

Estoy seguro que esta iniciativa recibirá el apoyo mayoritario y expedito de los legisladores de todos nuestros partidos políticos presentes en esta Asamblea Nacional.

Sé que algunas empresas argumentarán que sus contratos contienen cláusulas de estabilidad fiscal durante la vigencia de los mismos que impiden la creación de nuevos impuestos que las afecten.

Mi respuesta a esa argumentación es la siguiente. Primero, la introducción del nuevo impuesto no reducirá el valor del contrato original adquirido u otorgado a la empresa. Lo que el nuevo impuesto haría sería distribuir el aumento en el valor del contrato, generado por el alza inesperada de los precios, asignándole un porcentaje justo del incremento al pueblo dominicano y el resto a la empresa.

Segundo, al igual que sucede en los países desarrollados que rechazan las solicitudes de cláusulas de estabilidad fiscal, en nuestro caso las decisiones que hayan tomado los Poderes Legislativos en el 2002 y el 2009, no pueden atar de manos al actual ni a los futuros Congresos que elija el pueblo dominicano, pues esto violaría los derechos de soberanía.

No es por casualidad que Estados Unidos, Canadá e Inglaterra no permiten la inclusión de este tipo de cláusulas en los contratos de explotación petrolera y minera.

Y tercero, el contrato inicial con Placer Dome contenía cláusulas de estabilidad fiscal similares y el Gobierno, a solicitud de la Barrick Gold, accedió a sentarse en la mesa de negociaciones para modificarlo a favor de la empresa.

Ahora, que los elevados precios favorecerían de manera exagerada y exclusiva a la empresa en los primeros años, corresponde a la empresa aceptar la invitación del Gobierno para que, por mutuo acuerdo, modifiquemos la distribución de los ingresos que generará la explotación del oro de Pueblo Viejo.

Las modificaciones de los esquemas fiscales acordados con las empresas petroleras y de minerales han sido la regla y no la excepción en el mundo minero, a raíz de los aumentos inesperados de precios que han tenido lugar en los últimos años.

Lo que el Gobierno dominicano está requiriendo, no es algo muy diferente a los cambios fiscales ejecutados en: Argelia en 2006, en Argentina en 2002, 2004 y 2006, en Australia en 2008, en Bolivia en 2005, 2006 y 2007, en Canadá en 2007, en China en 2006, en Ecuador en 2006, 2007 y 2008, en India en 2008,  en Inglaterra en 2002 y 2005, en Italia en 2008, en Kazajistán en 2008, en Mongolia en 2006, en Nigeria en 2008, en Papúa Nueva Guinea en 2008, en Rusia en 2002 y 2003, en Estados Unidos en 2005, 2006 y 2007, en Venezuela del 2002 al 2008, en Vietnam en 2008,  y en Zambia en el 2008.

No somos, por tanto, los únicos que estamos reclamando una mayor justicia distributiva de los beneficios generados por la explotación de los recursos no renovables.

Señoras y señores;

Quiero que me escuchen bien: El oro que subyace en el suelo de la patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, es del pueblo dominicano.

¡De nadie más!

Y sólo podrá ser extraído, procesado y exportado, si las condiciones de distribución de los ingresos generados por la explotación de este recurso no renovable, son justas y favorables para las dominicanas y los dominicanos. Y en los actuales momentos no lo son.

De todas formas, les repito, el Gobierno favorecerá el mantenimiento del mejor clima para la inversión nacional y extranjera.

Fuentes: http://www.noticia24h.com

Posted by Unknown on miércoles, febrero 27, 2013. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Danilo sobre contrato de Barrick Gold: “¡Eso es sencillamente inaceptable!”

Publicar un comentario

Photo Gallery

Deporte local
RESUMEN SEMANAL
contactos para cualquier mensaje. felixperezciriaco@gmail.com