Apple, Google y Amazon, las empresas más admiradas del mundo según Fortune

El creador del iPhone se colgó por sexto año consecutivo la medalla de
oro de la codiciada lista de empresas que suscitan más admiración en
todo el planeta y esto a pesar de que en los últimos doce meses sus
acciones han sufrido una dura caída del 17 % en el mercado Nasdaq.
"Apple ha afrontado unos tiempos difíciles últimamente por el desplome
del precio de sus acciones y el muy comentado fracaso de su aplicación
de mapas", aseguró la publicación, que sin embargo recordó que la firma
que dirige Tim Cook se anotó un beneficio neto de 13.000 millones de
dólares el pasado trimestre.
Esa cifra supone que la empresa fue la más rentable del mundo durante
ese periodo y, además, sigue contando con una "base de consumidores
fanáticos" y con los dos teléfonos inteligentes más vendidos del mundo
en el último trimestre de 2012: el iPhone 5 y su predecesor, el 4S.
Gracias a eso, la firma de la manzana mordida consiguió alzarse
nuevamente en el primer puesto de la lista de las 50 empresas más
admiradas de todo el mundo, en cuyo segundo puesto se sitúa otro gigante
de Silicon Valley, el buscador Google, que además es la empresa más
codiciada por los trabajadores.
Fortune recuerda que está previsto que el Android de Google supere este
año al iOS de Apple como el sistema operativo móvil líder en Estados
Unidos y Canadá, al tiempo que la firma sigue ingresando millones de
dólares por los anuncios que despliega tanto en su buscador como en el
portal YouTube y en DoubleClick.
El tercer puesto del ránking recae sobre la tienda por internet Amazon,
un gigante que encuentra "pocos competidores a la vista" gracias a sus
"precios bajos, eficiente servicio de atención al cliente y rápido
crecimiento geográfico", según la prestigiosa revista.
Le sigue la pista Coca-Cola, y eso pese a que "puede que los refrescos
sean el enemigo número uno de la batalla contra la obesidad", dice
Forbes, que recuerda que la compañía registró incrementos de dos dígitos
en sus ventas en países como India o Tailandia en 2012.
Los diez primeros puestos del ránking los completan la cadena de
cafeterías Starbucks, el grupo informático IBM, la aerolínea Southwest,
el grupo inversor del multimillonario Warren Buffett, Berkshire
Hathaway, el conglomerado de entretenimiento Walt Disney y la empresa de
mensajería FedEx.
Entre las 50 empresas que más admiración generan en el mundo de los
negocios, tan solo ocho de ellas no son estadounidenses: BMW (Alemania,
en el número 14), Toyota (Japón, 29), Singapore Airlines (Singapur, 31),
Nestlé (Suiza, 32), Volkswagen (Alemania, 33), Samsung Electronics
(Corea del Sur, 35), Unilever (Reino Unido-Holanda, 39) y Accenture
(Irlanda, 44).
La lista de las 50 empresas del ránking es la siguiente:
- 1.- Apple (EE.UU.)
- 2.- Google (EE.UU.)
- 3.- Amazon.com (EE.UU.)
- 4.- Coca-Cola (EE.UU.)
- 5.- Starbucks (EE.UU.)
- 6.- IBM (EE.UU.)
- 7.- Southwest Airlines (EE.UU.)
- 8.- Berkshire Hathaway (EE.UU.)
- 9.- Walt Disney (EE.UU.)
- 10.- FedEx (EE.UU.)
- 11.- General Electric (EE.UU.)
- 12.- McDonald's (EE.UU.)
- 13.- American Express (EE.UU.)
- 14.- BMW (Alemania)
- 15.- Procter & Gamble (EE.UU.)
- 16.- Nordstrom (EE.UU.)
- 17.- Microsoft (EE.UU.)
- 18.- Nike (EE.UU.)
- 19.- Whole Foods Market (EE.UU.)
- 20.- Caterpillar (EE.UU.)
- 21.- 3M (EE.UU.)
- 22.- Target (EE.UU.)
- 23.- Costco Wholesale (EE.UU.)
- 24.- Johnson & Johnson (EE.UU.)
- 25.- Exxon Mobil (EE.UU.)
- 26.- Boeing (EE.UU.)
- 27.- Walmart (EE.UU.)
- 28.- JPMorgan Chase (EE.UU.)
- 29.- Toyota Motor (Japón)
- 30.- UPS (EE.UU.)
- 31.- Singapore Airlines (Singapur)
- 32.- Nestlé (Suiza)
- 33.- Volkswagen (Alemania)
- 34.- Goldman Sachs (EE.UU.)
- 35.- Samsung Electronics (Corea del Sur)
- 36.- Marriott International (EE.UU.)
- 37.- PepsiCo (EE.UU.)
- 38.- Wells Fargo (EE.UU.)
- 39.- Unilever (Reino Unido, Holanda)
- 40.- Deere (EE.UU.)
- 41.- DuPont (EE.UU.)
- 42.- Intel (EE.UU.)
- 43.- St.Jude Medical (EE.UU.)
- 44.- Accenture (Irlanda)
- 45.- Home Depot (EE.UU.)
- 46.- Yum! Brands (EE.UU.)
- 47.- eBay (EE.UU.)
- 48.- Facebook (EE.UU.)
- 49.- Cisco Systems (EE.UU.)
- 50.- Ralph Lauren (EE.UU.).

