Suspenden docencia en 18 provincias

La ministra Josefina Pimentel dispuso que sea activada la mesa situacional de la cartera para tomar las medidas de lugar en las comunidades que puedan estar expuestas a deslizamientos de tierra e inundaciones para asegurar la integridad física de las personas.
Sandy se convierte en huracán
La Oficina Nacional de Meteorología informó que la tormenta tropical Sandy se fortaleció y alcanzó la categoría Uno en la escala de huracanes Saffir-Simpson. Su centro fue localizado a unos 65 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica.
Se prevé que continúen los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, siendo de mayor intensidad y frecuencia sobre las regiones Suroeste, Oeste, Noroeste, cordillera Central y el centro del país, debido a los efectos de los campos nubosos asociados a este ciclón tropical, los cuales se mantendrán en toda la geografía nacional. La Onamet y el Centro de Operaciones de Emergencias mantienen el aviso de inundaciones y desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, para los residentes en zonas de alto riesgo en todo el país, principalmente en las citadas provincias, donde se declaró la alerta roja y amarilla. En tanto que la tormenta Tony, se encuentra a unos 1,960 kilómetros de las Islas Azores, en el océano Atlántico, con movimiento hacia el Este, pero no ofrece peligro para el país.
Coe informa hay 80 personas desplazadas
El Coe informó que hasta el momento, producto del huracán Sandy han
desplazado 80 personas hacia casas de familiares y amigos. Informó que
no hay personas refugiadas en los albergues oficiales. También reiteró
la alerta amarilla para la costa caribeña desde Cabo Engaño hasta
Pedernales y advirtió que el oleaje, en todas las costas del país, se
torna peligroso.
Fuentes: http://www.elcaribe.com.do

