Encuesta

Actividades Fundación Manos Unidas por Ti, 2011

Recorre el Municipio de Gaspar Hernández

Publicidad

Desplazados se elevan a 18,110; 130 comunidades aisladas y 560 casas afectadas

Santo Domingo. El Centro de Operaciones de Emergencia (C0E) informó este viernes que el número de personas desplazadas por las inundaciones se elevó a 18 mil 110, de los cuales 580 están en refugios oficiales.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó asimismo que las comunidades incomunicadas ascienden a 130 y las viviendas afectadas a tres mil 569. Asimismo, informó que debido a las inundaciones y a que continuarán los aguaceros se mantiene la alerta roja para 14 provincias y el Distrito Nacional, amarilla para 12 y alerta verde para otras seis.

Están alerta roja Barahona, Azua, Pedernales, Santo Domingo, Bahoruco, el Distrito Nacional, San Juan de La Maguana, La Romana, Independencia , San Pedro de Macorís, Elías Piña, La Altagracia, Dajabón, La Romana y Montecristi.

En alerta amarilla están las provincias Duarte, Santiago Rodríguez, La Vega, San José De Ocoa, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata, Valverde, El Seibo Peravia, Hato Mayor y Sánchez Ramírez; mientras que en verde están Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata y Samaná.

Explicó que no hay personas desaparecidas por las inundaciones y que los dos que murieron ahogados en San Pedro de Macorís e Higüey no fueron por efectos directos del huracán Sandy.

Llamó a la población ubicada en zonas vulnerable a prestarle atención a las disposiciones de las autoridades y evitar imprudencia al tratar de cruzar ríos, arroyos y cañadas.

De su lado Francisco Holguín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dijo que los aguaceros continuarán todo el día de hoy hasta mañana sábado al mediodía.

En cuanto a las costas caribeñas advirtió que se mantiene viento y olas anormales siendo más peligrosas mar a dentro, por lo que los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas deben mantenerse en puerto.

De su lado el vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) explicó que ese organismo ha retirado algunos muros para facilitar el flujo de aguas en las calles y evitar caos en el tránsito.

Dijo que en la avenida John F. Kennedy están realizando algunos desvíos en el tránsito.

Fuentes. http://www.noticia24h.com

Posted by Unknown on domingo, octubre 28, 2012. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Desplazados se elevan a 18,110; 130 comunidades aisladas y 560 casas afectadas

Publicar un comentario

Recent Entries

Recent Comments

Photo Gallery

contactos para cualquier mensaje. felixperezciriaco@gmail.com