Encuesta

Actividades Fundación Manos Unidas por Ti, 2011

Recorre el Municipio de Gaspar Hernández

Publicidad

Fidel pide analizar palabras G20

La Habana. EFE. El expresidente de Cuba Fidel Castro instó hoy a “analizar cada palabra” de la Cumbre del G20, donde se sentarán la “oligarquía multimillonaria” representada en las potencias más ricas y países de economías emergentes que aspiran a una “existencia digna para sus pueblos".

   “Se trata de una reunión entre los grandes productores de maquinarias y artículos industriales y los grandes suministradores de materias primas que (...) fueron colonias europeas y en el último siglo los abastecían de productos agrícolas, minerales y recursos energéticos, víctimas de un despiadado intercambio desigual”, escribe Castro en una nueva entrega de sus “Reflexiones".  

 Destaca que en la cumbre de Cannes (Francia) se sentarán por un lado las potencias más desarrolladas y ricas que “ponen en riesgo la supervivencia” de la especie y que sólo representan a una de cada siete personas en el mundo, “las cuales, a juzgar por las protestas masivas en Europa y Estados Unidos, no están muy felices". 

  Esas potencias, dice, “pretenden monopolizar las tecnologías y los mercados a través de las patentes, los bancos, los medios más modernos y costosos de transporte, el dominio cibernético de los procesos productivos complejos, el control de las comunicaciones y de los medios masivos de información para engañar al mundo".  

 En el otro lado de la mesa, añade Castro, se sentarán las llamadas economías emergentes que representan a 6.000 millones de personas y que cuentan con importantes recursos naturales. Estos países son “expresión de los intereses de la mayoría de nuestro sufrido y saqueado mundo”, indica el líder cubano quien incluye en este grupo a China, Rusia, India, Indonesia, Sudáfrica, Brasil, Argentina y México. 

  Fidel Castro pone como ejemplo de la “tiranía” que practican las potencias del primer mundo el hecho de que EEUU conserve “intacto el poder de veto en el Fondo Monetario Internacional” mientras a China “se le niega en ese organismo el simple derecho de aprobar al yuan como moneda convertible".

Posted by Unknown on viernes, noviembre 04, 2011. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Fidel pide analizar palabras G20

Publicar un comentario

Recent Entries

Recent Comments

Photo Gallery

contactos para cualquier mensaje. felixperezciriaco@gmail.com