Españoles crean GPS para interiores que se puede llevar en un zapato
Margarita Rodríguez,
BBC Mundo.
Aunque no utiliza una red de satélites como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), la tecnología desarrollada por los expertos españoles puede tener hasta 53.000 sensores conectados entre sí en una red y ubicar a personas en túneles o dentro de edificios.
Al mejor estilo del Superagente 86, investigadores en Salamanca están trabajando en un sensor que pueda ser colocado en la suela de los zapatos. De esa forma, se puede determinar la posición de una persona.
"Es una alternativa a los sistemas como el GPS en aquellos lugares donde no son capaces de funcionar adecuadamente, como interiores o espacios pequeños. Nosotros podemos conectar una ciudad entera a través de sensores, siempre y cuando la distancia entre los mismos no sea mayor de 150 metros", le dijo a BBC Mundo el decano de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, quien dirige el proyecto.
Se trata de n-Core Polaris, una plataforma de redes de sensores que resultó ganadora en la "Competición Internacional de Localización y Seguimiento en Interiores", que otorgó la organización europea Ambient-Assisted Living Open Association (Asociación Abierta para la Vida Asistida por el Entorno)






